
Boca de Incendio Equipada ¿Qué es una BIE?
BIE son las siglas de Boca de Incendio Equipada, se trata de un equipo completo de material contra incendios fijos anclados a la pared y conectados a la red de abastecimiento de agua. Incluye todos los elementos necesarios para su uso: manguera, devanadera, válvula y lanza boquilla. Estos sistemas son apropiados en lugares donde, debido a su elevada ocupación y/o tránsito de personas, se precise un sistema de extinción fácil de usar, eficaz e inagotable, ya que funcionan con agua de la red de abastecimiento general.
Las Bocas de Incendio son apropiadas para pequeños incendios, para atacar el fuego en sus inicios, se instalan en edifición púbilicos y en zonas de trabajo como naves industriales.
Elementos principales de una Boca de Incendio Equipada BIE
Armario: Es un armario normalmente de color rojo que guarda en su interior todo el sistema de la BIE.
Soporte de manguera: Es donde se apoya la manguera y se enrolla. Este soporte debe permitir desenrollar la manguera de forma rápida y fácil.
Manómetro: Sirve para medir la presión y comprobar que la toma de agua funciona.
Válvula: Es la que conecta el sistema de contra incendios con la toma de agua.
Manguera de incendios: la manga por la que debe pasar el agua y permitir llevarla hasta donde interese para controlar el incendio, mide 20 metros.
Boquilla: También denominada lanza o lanzadera, situada en el extremo de la manguera. Es por donde sale el agua para sofocar los incendios. Suele contar con varias posiciones para lograr una salida de agua distinta según interese: chorro, niebla, etc.
Agente extintor y presión de las Mangueras de incendios
Las mangueras de incendios de una BIE de 25mm tiene una longitud de 20 metros semirriguida y son capades de suminstrar agua con un caudal de 100 litros por minuto y con una presión de trabajo de 3,5 bar en punta de lanza.
Por el contrario las manguers de incendios de una BIE de 45mm tiene una manguera de 20 metros tambien pero esta es flexible y se recomienda ser utilizada por dos personas. Es capaz de suministra agua o espumógeno con un caudal de 200 litros por minuto a 3,5 bar de presión en punta de lanza. Son las más indicadas para fábricas o locales de alto riesgo de incendios.
Tipos de Bocas de Incendio BIE
Según la normativa contra incendios existen dos tipos de Bocas de incendio, aunque visualmente no existan diferencias algunas, se distinguen en especial en cuanto al caudal de agua que son capaces de suministrar.
Boca de Incendio Equipada de 25mm: Tienen 25mm de diámetro, con manguera de 20 metros semirígida con capacidad de suministrar un caudal de 100 litros por minuto a 3,5 bar de presión en punta de lanza.
Boca de Incendio Equipada de 45mm: En este caso el diámetro es de 45mm, con manguera flexible de 20 metros con capacidad de suministrar 200 litros por minuto a 3,5 bar de presión en punta de lanza.
La normativa que regula las instalaciones, diseños y mantenimientos de las Bocas de Incendio son Real Decreto 513/2017, Real Decreto 2267/2004, Código Técnico de la Edificación y Norma UNE-EN 671
Mantenimiento de las Bocas de Incendio Equipadas BIE
Por normativa estos elementos deben someterse a unas revisiones y controles cada 3 meses, un año y 5 años.
Mantenimiento trimestral de la Boca de Incendio: Comprobación de accesibilidad y señalización, así como de todos los componentes; comprobación de la lectura del manómetro, limpieza y engrase de cierres y bisagras y verificación del inventario.
Mantenimiento anual de la BIE: A lo anteriormente citado se le añade la comprobación y funcionamiento de las lanzas en todas sus posiciones, comprobación del manómetro con otro de referencia, comprobar también manguera, juntas y racores. Así como el desmontaje de la manguera y ensayo.
Retimbrado BIE cada 5 años: A lo anteriormente citado se le añade el retimbre de la BIE, es decir, someter a la manguera a una presión de 15kg/cm2 (prueba hidroestática).
Buenos días,
Me consulta está relacionada sobre las alternativas para señalizar la BIE de modo que elimine el riesgo de impacto con electos fijos en el caso de personas invidentes. Las normas SUA indican que los elementos que sobresalgan tengan continuidad hasta el suelo. En el caso de estos equipos, n es posible, porque dificultarían la maniobra para lo que están previstos. ¿podrían indicarme qué alternativas existen en estos casos?
Hola inmaculada, nuestra esperiencia en clientes como pueden ser colegios infantiles es instalar un protector de gomaespuma adhesivo de color rojo, si necesita presupuesto puede enviarnos sus datos y la población a info@profuego.es. Un saludo.
Hola! Me gustaría saber si una BIE puede ser anulada por la empresa instaladora o por personas independientes a la empresa que la instaló.
Gracias
Buenos días Laura, para anular una BIE debe ser en base a un nuevo proyecto, en una empresa puede ser posible si existe un cambio de actividad o reforma de las instalaciones. Si necesitas ayuda especifica puedes contarnos tu caso en info@profuego.es y estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos, saludos¡¡ GRUPO PROFUEGO
Un hidrante de incendio o boca de incendio es una toma de agua diseñada para proporcionar un caudal considerable en caso de incendio. El agua puede obtenerla de la red urbana de abastecimiento o de un deposito, mediante una bomba.
Mientras que no se esta usando, la Bie debe permanecer conectada a la red de agua y con la lanzadera puesta, o bien deben estar desconectada de la red y de la lanzadera, y solo conectarlas en caso de uso???
Buenos días, la BIE debe permanecer en todo momento conectada a la red de abastecimiento y la lanzadera tambien debe estar conectada.
La BIE tiene fecha de caducidad?
Hola, EN LA TABLA II (Programa de mantenimiento anual y quinquenal de los sistemas de protección activa contra incendios) DEL ANEXO II, DEL REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS (REAL DECRETO 513/2017) PARA BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS, SE INDICA QUE: «La vida útil de las mangueras contra incendios será la que establezca el fabricante de las mismas, transcurrida la cual se procederá a su sustitución. En el caso de que el fabricante no establezca una vida útil, esta se considerará de 20 años.» Un saludo
QUE MEDIDAS MINIMAS TIENE QUE TENER LA BOCA DE INCENDIOS PARA UNA EMPRESA?
EN MI EMPRESA SON DE 50
PODRIAN SER DE MENOS ?
Gracias por la consulta Jesus, contactaremos contigo lo antes posible para intentar resolver tu duda técnica, por favor envianos un teléfono de contacto a info@profuego.es
Hola,
¿Podríais decirme si las BIE podrían ser utilizadas también por los bomberos?
Gracia.
Hola Maria, las BIEs son utilizadas por los bomberos así como los extintores o cualquier medida que se disponga lo más cercana al fuego que se pretende combatir. Es importante que los sistemas sean instalados y mantenidos correctamente por una empresa con certificado ISO 9001:2015, como Grupo Profuego :). Saludos y gracias por el comentario
Si una persona ha recibido formacion en BIE. Esta persona que ha impartido la formación es un bombero. Los asistentes al curso podrían utilizar las BIEs en caso de que haya un incendio o mejor que lo hagan directamente los bomberos???
Hola Amelia, sí podría utilizar la BIE, no obstante se recomienda su uso sobre fuegos pequeños, cuando realmente se ha producido un incendio, la recomendación es la evacuación de todo el personal hacia un lugar seguro. Saludos.
No tengo muy claro si la presion del manometro ha de ser siempre la misma independientemente se BIE si es de25mm o 45mm
Buenos días Alicia, la presión de trabajo de las BIES es la misma en 25 o 45mm. Lo que varía es el caudal o los litros/hora que se requieren para abastecer de agua a cada manguera, lo que dependerá de la instalación de un grupo de presión que garantice dicho caudal, que es mayor en el caso de las BIEs de 45mm. Esperamos haberte ayudado, gracias por la consulta.
Estamos proyectando la ampliación del sistema contra incendios de mi empresa por lo que necesito contactar para licitar.
Buenos dias Norberto, lo sentimos pero todavia no disponemos de servicio contra incendios en Cuba, para más información sobre los países con servicio Profuego visite profuego.com. Un saludo y disculpas de nuevo.
Faltaria hacer un simulacro contraincendios interior o exterior en un local o en un otro lugar en donde se vea el funcionamiento en este tipo de hidrantantes para verlo en cualquier evento quese pueda sucitar algun video
Gracias por tu comentarios, pronto añadiremos videos, saludos. Grupo Profuego
Esta genial el articulo pero creo que le faltaría el modo de uso que tiene la bie de incendio.
Abrir la puerta.
Abrir la llave de paso de agua.
Desenrollar la manguera.
Sujetar la lanza o boquilla, para evitar que, a causa de la presión, empiece a dar bandazos, pudiendo herir a alguien y dirigir el chorro hacia la base del fuego.
Muchas gracias por tu comentario, lo añadiremos en la próxima revisión del articulo. Grupo Profuego.