Existen varios tipos de extintores y cada extintor esta identificado para el tipo de fuego que puede apagar, en este post te detallamos todo sobre extintores, sus formas, colores y tipos. Pero antes de ver como se clasifican los exintores comenzaremos dando una definición de extintor.
Que es un extintor
Un extintor es un elemento portátil destinado a la lucha contra fuegos incipientes, o principios de incendios, los cuales pueden ser dominados y extinguidos de forma breve en primera intervención. Los extintores son una herramienta ideal para poder combatir un fuego en su inicio, con ellos podemos evitar que un fuego se propague y se transforme en un incendio. Los extintores han evolucionado mucho desde sus inicios y la aparición del primer extintor de la historia en el siglo XIX.
Tipos de extintores
Los extintores se pueden clasificar según el agente extintor, que es el contenido que es expulsado mediante presión y tiene efectos apagafuegos, los tipos de extintor más frecuentes en España son:
Extintores de Espuma: Ideales para fuegos de tipo A y B, todos hemos visto alguna vez a los bomberos en algún simulacro rociar con espuma. Al igual que el anterior es peligroso en presencia de electricidad.
Extintores de Polvo ABC: Es el tipo de extintor más común y usado en cualquier edificio. Es indicado para fuegos de tipo A, B y C y al ser de polvo evita el riesgo eléctrico. Es el más recomendable para casas, oficinas o cualquier edificio.
Extintores de CO2: El CO2 es un gas y por tanto no conduce la electricidad. Este tipo de extintores son aptos para fuegos de tipo A, B y C. Suelen ser usados donde existen elementos donde el extintor puede causar más daño que el fuego. Por ejemplo si usamos un extintor standar en un lugar donde el valor de los materiales es muy alto (un laboratorio por ejemplo con máquinas muy caras) podríamos estropear con la espuma o el polvo máquinas muy valiosas, eso lo evitamos con este tipo de extintores ya que al ser un gas no daña los equipos.
Extintores de Agua: Son ideales para apagar fuegos de tipo A, actualmente los extintores de agua llevan incorporados aditivos que aportan eficacia tipo F por lo que tambien se pueden utilizar en este tipo de fuego. No deben usarse nunca en presencia de corriente eléctrica pues el agua podría provocar una electrocución. Este tipo de extintores es bueno fuera de las casas donde no existe riesgo eléctrico, por ejemplo jardines, barbacoas, etc.
Extintores en Aerosol: En Profuego diseñamos en el año 2015 el primer aerosol con capacidades apagafuegos con certificación Europea CE para fuegos clase A, B y C. Este tipo de equipo de protección es sin duda el extintor del futuro ideal para actuar en ambientes domésticos y en nuestro vehículo. No requiere mantenenimiento y es impulsado por un agente extintor espumogeno de baja presión. Su eficacia equivale a la de un extintor de 1kg de polvo.

Clases de extintores
La normativa sobre extintores obliga a que el tipo o clase aparezca indicado en la etiqueta frontal del mismo, en ella indica si el extintor es de polvo, espuma o co2 como norma general y además se muestra una letra siendo las más habituales la A,B,C,D y F. Este simbolo hace referencia al tipo de fuego o clase de fuego que puede apagar el extintor. A continuación te mostramos una lista donde podrás ver como se clasifican los extintores y para que tipos de fuegos son utiles:
La denominación o clase de extintores se indica según el fuego para el que es efectifo, a continuación te mostramos una lista con las diferentes clases de extintores:
Clase A: Para fuego provocados por combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.
Clase B: Para fuegos donde el combustible es líquido por ejemplo aceite, gasolina o pintura.
Clase C: Para fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.
Clase F: Tipos de fuegos derivados de aceites y grasas (vegetales o animales) en cocinas, y almacenamiento de aceites.
Clase D: Estos fuegos son los más raros en España, pero no pueden suceder igualmente, el combustible es un metal, los metales que arden son magnesio, sodio o aluminio en polvo.
En el siguiente video te mostramos de manera sencilla y clara las principales diferencias entre los tres tipos de extintores más utilizados, los extintores de polvo, los extintores de espuma y los extintores de co2.
Tamaño más habitual de un extintor
Lo normal es que encontremos en el mercado extintores de polvo de tamaños desde 1 Kg hasta 25 y 50 Kg, los más habituales son los extintores de 6kg con polvo abc y los extintores de co2 de 2kg.
En cuanto a los más grandes siempre van acompañados de un carro o ruedas para poder moverlo rápidamente, los más habituales son los extintores de polvo de 25kg y extintores de co2 de 10kg.
Los extintores de co2 sin embargo suelen ser de 2kg y de 5kg y los extintores de espuma que se utilizan actualmente son los extintores de 6kg.
Extintor recomendado por tipo de uso
En una vivienda recomendamos el aerosol extintor de espuma Extpray, lo ideal seria tener un extintor de espuma para la cocina y un extintor de 2kg de co2 para fuegos electricos, eficacia 34 clase b.
En un local comercial lo habitual para 100m2 serían dos extintores de polvo o espuma de 6kg eficacia 21A y un extintor co2 de 2kg 34B para el cuadro eléctrico.
Para una industria instalaremos extintores de 6kg de polvo eficacia 27A o 34A así como carros extintores de 25kg en el almacen, para cuadros eléctricos de mayor tamaño recomendamos extintores de 5kg co2 de eficacia 89B.

Eficacia de cada extintor de incendios
La eficacia de los extintores viene determinada por ensayos en laboratorios especiales, donde se prueban con fuego real y se determinan las capacidades de apagar las diferentes tipos y clases de fuegos. Las eficacias más habituales de un extintor son:
Eficacia del extintor de polvo ABC
Los extintores de eficacias abc son extintores de polvo, los más usados son extintores de 6kg eficacia 27A 183B, aunque también son válidos los extintores de eficacia 21A 133B.
Eficacia del extintor de espuma
Son extintores de que también sirven para fuegos clase a y clase b, los más habituales son los extintores 6kg AFFF con eficacia 75F. Recomendados para cocinas y fuegos en aceites y liquidos.
Eficacia del extintor de co2
Los extintores de co2 únicamente tienen eficacia clase b y se usan para fuegos electrícos, lo más habitual es el extintor 2kg eficacia 34B para cuadros eléctricos pequeños y el extintor 5kg eficacia 89B para industria.
Extintores de Clase K
Para tipos de fuegos provocados por aceites vegetales.
Si Te ha gustado el articulo indícalo en los comentarios
Te recomendamos seguir leyendo…
¿Cuándo caduca un extintor? ¿Se puede usar caducado?
Los extintores son un elemento esencial en cualquier lugar donde exista un fuego, ya que pueden apagar las llamas rápidamente. ¿Les das el...
El extintor del futuro
Profuego te ofrece el mejor Extintor para casa en aerosol y sin mantenimiento. El único Aerosol Extintor de Espuma para la protección de Incendios...
Cuanto cuesta recargar un extintor
Antes de conocer cuanto cuesta recargar un extintor, si es mejor rellenar el extintor o cambiarlo debemos saber.. ¿Cuando hay que recargar un...
buen día necesito citar la página en referencias bibliográficas, me podria indicar cómo realizar con ésta página dicha cita. mil gracias
Buenos días, puedes insertar la url y enlazarla mediante un link. Saludos.
Buen dia, muchas gracias pero es que de acuerdo a las normas APA existen tres tipos de páginas, para ello necesito el autor que me imagino es el grupo PROFUEGO o exieste una persona en particular?, La fecha en que se elaboró la página y/o la fecha en que se realizó la última modificación. Mil gracias por su colaboración
Buenos días, el autor de este articulo es Grupo Profuego, se elaboró el 27 de junio de 2015 y la última actualización es el 31 de mayo de 2022. Un saludo.
Buenos días
Tengo una duda importante y no sé donde consultarla, no encuentro ninguna UNE no reglamentación que me aclare la duda.
¿Qué tamaño de extintor tengo que colocar? Estoy haciendo un trabajo para una nave industrial y tienen instalados extintores de 12 kg, me parece poco manejables en caso de incendio.
Por lo tanto la duda es esta, donde puedo consultar y justificar el tamaño de los extintores? de 6, 9 o 12 kg
un saludo
Buenos días Oscar, puedes encontrar el RIPCI en https://profuego.es/normativa-contra-incendios/
Hola en México, nos basamos en la Norma 002 de secretaria del trabajo, indica de altura y distancia entre uno y otro extintor, y el tipo, con capacidades
como podria calcular la eficacia de un extintor de polvo uimico seco ABC y BC
Buenos días,la eficacia se calcula mediante ensayos en centros de investigación certificados. Un saludo.