WILLIAN GEORGE MANBY fue un inventor y publicista inglés, que nació en Denver (Norfolk) y murió en Yarmouth (1765-1854). Empezó la carrera militar, y después de haber ascendido a capitán, se le designó, en 1803, para director de los cuarteles de Yarmouth.
Se distinguió principalmente por sus inventos mereciendo citarse entre estos una bomba para extinguir incendios cargada de una disolución de cal y potasa, lo que podemos denominar como el primer extintor de incendios de la historia.
A este inventor inglés se le ocurrió crear un instrumento que apagase el fuego viendo las dificultades de un grupo de bomberos de Edimburgo para alcanzar los pisos superiores de un edificio en llamas.
(Fotografía del primer extintor encontrado en Londres, data del 1860, y en desudo desde los años 60)
El mecanismo de un extintor contra incendios no ha cambiado hasta nuestros días ya que el principio sigue siendo el mismo. Se trata de un cilindro metálico con un producto extintor a presión en su interior que cuando se acciona la válvula sale a presión por la manguera.
Poco tiempo después en el año 1808 seria el propio Manby el que pondría a prueba su propio invento para rescatar a unos soldados cuyo barco se estaba hundiendo a 140 metros de la costa de Yarmouth. Desde entonces docenas de Morteros Manby se colocaron a lo largo de la costa y se usaron frecuentemente en rescates de barcos.
Más tarde, en 1905, el ruso Alexander Laurant inventa un extintor donde el funcionamiento es parecido al anterior, el tanque principal contiene una solución de agua extracto de regaliz en polvo y bicarbonato de sodio. El cilindro de metal o plástico está cargado con un litro y medio de una solución al 13 % de sulfato de aluminio tapando el cilindro con una tapa de plomo cuando se dispara el extracto de regaliz lo que hace es atrapar el gas CO2 y hacer burbujas descargándose en el fuego una gruesa espuma de un color blanco marronoso.
(Fotografía de extintor del año 1908 y en desuso desde los años 60)
En 1910 la empresa Pyrene de Delaware patentó un extintor de tetra cloruro de carbono. Este producto se gasifica al salir del extintor mezclándose con el oxígeno, e impidiendo que este reaccione con el combustible, apagando el fuego por la rotura de la reacción en cadena.
Y así es como, gracias a William George Manby, ese singular aparato inventado hace muchos años aparece en los restaurantes donde salimos a comer, en los supermercados en donde llenamos la nevera y los vemos todos los días… En el taller de nuestra empresa, en nuestra comunidad, en la oficina… Entran, salen, se llenan, se descargan, tanto nos hemos acostumbrado que no recordamos para que se inventó porque W.G. Manby tuvo la sensibilización, tras ver morir gente debido a un incendio, de inventar el extintor.
¿Sabes algo sobre la historia del extintor? ¡¡Cuéntanoslo!!
Si Te ha gustado el articulo indícalo en los comentarios
Te recomendamos seguir leyendo…
¿Cuándo caduca un extintor? ¿Se puede usar caducado?
Los extintores son un elemento esencial en cualquier lugar donde exista un fuego, ya que pueden apagar las llamas rápidamente. ¿Les das el...
El extintor del futuro
Profuego te ofrece el mejor Extintor para casa en aerosol y sin mantenimiento. El único Aerosol Extintor de Espuma para la protección de Incendios...
Cuanto cuesta recargar un extintor
Antes de conocer cuanto cuesta recargar un extintor, si es mejor rellenar el extintor o cambiarlo debemos saber.. ¿Cuando hay que recargar un...
hola, gestionais reciclaje de extintores?
Buenos días, Solo gestionamos el reciclaje para clientes con contrato de mantenimiento, lo sentimos. Un Saludo
muy util y necesario para la investigacion de nuevos inventos evolucionados
buenos datos y fotos
Nos alegra que le haya sido útil, saludos. Grupo Profuego.