En este artículo hablaremos sobre hidrantes exteriores y columnas secas. Estos elementos de protección contra incendios son de gran utilidad para las dotaciones de bomberos y se instalan generalmente en la calzada, en zonas residenciales e industriales, aportan un gran caudal de agua en la lucha contra un fuego. ¿Sabrias reconocer la diferencia entre una columna seca y una columna humeda? A continuación te mostramos esta respuesta y otros datos sobre hidrantes que esperamos te sean de utilidad.
Que es un Hidrante
Un hidrante es una toma de agua instalada generalmente en las calles. Su función principal es la de abastecer de agua a los bomberos en la lucha contra los incendios. Existen dos tipos de hidrantes: las bocas de incendio exteriores y la columna seca.
Boca de incendio exterior, situados en las inmediaciones de los edificios y en la que los bomberos pueden acoplar sus mangueras. Pueden ser aéreas o enterradas. En el primer caso se trata de un poste con sus tomas (normalmente más de una) y en el segundo, se sitúan en una arqueta, con tapa de fundición, bajo el nivel del pavimento de la acera.
Mantenimiento de hidrantes exteriores
El actual reglamento de instalaciónes de protección contra incendios RII indica las siguientes operaciones de mantenimiento: mantenimiento trimestral y mantenimiento semestral.
Mantenimiento Trimestral de Hidrantes:
- Comprobar la accesibilidad a su entorno y la señalización en los hidrantes enterrados.
- Inspección visual comprobando la estanquidad del conjunto.
- Quitar las tapas de las salidas, engrasar las roscas y comprobar el estado de las juntas de los racores.
Mantenimiento (Cada Seis Meses) de Hidrantes:
- Engrasar la tuerca de accionamiento o rellenar la cámara de aceite del mismo.
- Abrir y cerrar el hidrante, comprobando el funcionamiento correcto de la válvula principal y del sistema de drenaje.
Mantenimiento (Cada Seis Meses) de Columna Seca:
- Comprobación de la accesibilidad de la entrada de la calle y tomas de piso.
- Comprobación de la señalización
- Comprobación de las tapas y correcto funcionamiento de sus cierres (engrase si es necesario).
- Comprobar que las llaves de las conexiones siamesas están cerradas.
- Comprobar que las llaves de seccionamiento están abiertas.
- Comprobar que todas la tapas de racores están bien colocadas y ajustadas.
Hidrantes como icono del arte callejero
Los hidrantes son elementos imprescindibles en la lucha contra incendios. Si bien son sistemas utilizados por el cuerpo nacional de bomberos, los cuales los tienen perfectamente localizados. A continuación mostramos una fotografía que muestra hidrantes convertidos en iconos del arte callejero. Algunos de ellos a pesar de parecer divertidos elimnan una función principal de cualquier sistema contra incendios.
Los hidrantes deben estar muy bien señalizados, nunca deben estar mimetizados con el entorno y sus partes mecanicas deben estar bien diferenciadas. Cuando se lucha contra un incendio real los hidrantes deben estar en perfectas condiciones de uso y su señalización y ubicación son primordiales.
Debe quedar por tanto la siguiente imagen de arte en hidrantes como un ejemplo curioso de lo que nunca se deberia hacer con un hidrante.
Si Te ha gustado el articulo indícalo en los comentarios
Te recomendamos seguir leyendo…
¿Cuándo caduca un extintor? ¿Se puede usar caducado?
Los extintores son un elemento esencial en cualquier lugar donde exista un fuego, ya que pueden apagar las llamas rápidamente. ¿Les das el...
El extintor del futuro
Profuego te ofrece el mejor Extintor para casa en aerosol y sin mantenimiento. El único Aerosol Extintor de Espuma para la protección de Incendios...
Cuanto cuesta recargar un extintor
Antes de conocer cuanto cuesta recargar un extintor, si es mejor rellenar el extintor o cambiarlo debemos saber.. ¿Cuando hay que recargar un...
solicito cotizacion mantenimiento 10 mangueras edificio destino vivienda en CABA
Lo sentimos, solo disponemos de servicio en España.